Un estudio ha descubierto que los niveles de estrógeno (hormonas sexuales) en las mujeres con migraña pueden influir en los niveles de la proteína péptido relacionada con el gen de la calcitonina (CGRP), los cuales tienen un papel clave en la migraña.
Las mujeres con migraña tienen un 40% más de riesgo de tener complicaciones en el embarazo
Un estudio ha descubierto que la migraña diagnosticada antes del embarazo parece estar relacionada con la evolución y el manejo del riesgo obstétrico. Además, el estudio sugiere que futuras investigaciones deberían determinar si la profilaxis con aspirina puede prevenir complicaciones en el embarazo en las mujeres con migraña.
Identifican 123 regiones del genoma que están relacionados con el riesgo de migraña
Un estudio ha ayudado a entender mejor la base biológica y los subtipos de la migraña. Estos hallazgos podrían acelerar la búsqueda de un nuevo tratamiento.
Un novedoso estudio identifica alteraciones patológicas de la estructura neurofisiológica del cerebro migrañoso en mujeres.
Una estudio novedosa basada en el electroencefalograma, ha conseguido identificar una huella neurofisiológica en el cerebro migrañoso.
Ningún dolor de cabeza incapacitante es normal, hay que diagnosticarlo y tratarlo.
El pasado miércoles 25 de enero, AEMICE celebró su primer webinario del 2023, con la colaboración de los laboratorios Lilly.
¿Cuán efectiva es la acupuntura en el tratamiento de la cefalea tensional crónica?
Un estudio realizado en China ha demostrado que la acupuntura puede ayudar a tratar la cefalea tensional crónica, reduciendo el número de días y la intensidad del dolor de cabeza.