Según un reciente estudio los pacientes que han sido operados del síndrome del túnel carpiano y de otros síndromes de compresión nerviosa en las extremidades superiores (brazo, muñeca y mano) tienen una mayor probabilidad de ser diagnosticados de migraña.
¿El cambio de tiempo es un desencadenante de la cefalea?
Para muchas personas el cambio de tiempo puede provocar o intensificar problemas de salud como el dolor de cabeza o la migraña. Algunas personas incluso son capaces de predecir que va a cambiar el tiempo por los síntomas que refieren
La cefalea en racimos en mujeres
Un nuevo estudio sugiere que las cefaleas en racimos pueden ser más graves en las mujeres que en los hombres, a pesar de ser un tipo de cefalea más común en los hombres.
¿Podría la vitamina B1 ayudar a prevenir las crisis de migraña?
En los últimos años, numerosas investigaciones han puesto sobre la mesa la relación existente entre migraña y la carencia de vitaminas de aquellas personas que la sufren.
Hasta un 50% de las personas con migraña puede tener depresión.
Diversas investigaciones epidemiológicas señalan que la prevalencia de esta enfermedad mental es mucho mayor si la persona padece alguna enfermedad que afecta al cerebro, caso de la migraña.
Un estudio revela cambios en la anatomía del cerebro migrañoso
Un reciente estudio, realizado a partir del análisis de imágenes del cerebro de personas con migraña, ha identificado una serie de cambios específicos en la anatomía del cerebro de personas migrañosas.