No siempre es posible evitar por completo las crisis, no obstante, existen medidas que pueden ayudar a reducir los riesgos y sobrellevar mejor esta enfermedad durante los días señalados.
Rasgos de personalidad y patrones afectivos en las personas con migraña
Los rasgos de personalidad y los patrones afectivos de las personas con migraña pueden condicionar la percepción de los pacientes a la respuesta de un tratamiento por su tendencia a percibir las emociones negativas y su dificultad para gestionar los problemas.
Cómo la educación terapéutica ayuda a las personas con migraña crónica
Según un reciente estudio, la educación terapéutica puede llegar a reducir los días de cefalea una media de 4 días al mes y una media de 2 días al mes en el caso de migraña.
¿Época de gripe? Atención al dolor de cabeza
Más de 100 profesionales sanitarios de Castilla y León han colaborado en el desarrollo del estudio InfluenCEF con el objetivo de identificar las características del dolor de cabeza en pacientes con infección gripal.
Los efectos de la cafeína en la migraña
Este tema ha sido motivo de controversia entre investigadores. Por ello, se llevó a cabo un nuevo estudio longitudinal en Corea para identificar los factores desencadenantes de la migraña en enfermeras coreanas.
Relación causal entre el cambio climático y las crisis de migraña
Este es el primer estudio en confirmar que a medida que las temperaturas aumentan, también lo hacen las crisis de migraña.