La cefalea en racimos o también llamada cefalea de Horton, histamínica o incluso suicida es un tipo de cefalea primaria que provoca un dolor en varias zonas de un lado de la cabeza. La llaman cefalea suicida por el intenso dolor y el sufrimiento tan insoportable que provoca a las personas que la sufren como es en el caso de Miguel Ángel, Yeray y Adrián.
¿Cuándo debes acudir al médico por un dolor de cabeza?
Uno de los principales problemas del tratamiento de las cefaleas es el retraso diagnóstico. El propio paciente suele ser una de las causas de este retraso. Suele considerar que el dolor de cabeza no es una razón médica de peso para ir al médico, sobre todo si ha vivido la cefalea previamente en su familia.
Cerca del 60% de los pacientes con cefalea en racimos reciben diagnósticos erróneos.
La cefalea en racimos es un tipo de dolor de cabeza intenso y altamente discapacitante que afecta a unas 50.000 personas en España. Se considera uno de los dolores de cabeza más invalidantes que existen por la intensidad del dolor.
Un estudio demuestra que los ataques de migraña son más probables durante la menstruación
Un estudio ha descubierto que los niveles de estrógeno (hormonas sexuales) en las mujeres con migraña pueden influir en los niveles de la proteína péptido relacionada con el gen de la calcitonina (CGRP), los cuales tienen un papel clave en la migraña.
Las mujeres con migraña tienen un 40% más de riesgo de tener complicaciones en el embarazo
Un estudio ha descubierto que la migraña diagnosticada antes del embarazo parece estar relacionada con la evolución y el manejo del riesgo obstétrico. Además, el estudio sugiere que futuras investigaciones deberían determinar si la profilaxis con aspirina puede prevenir complicaciones en el embarazo en las mujeres con migraña.
Identifican 123 regiones del genoma que están relacionados con el riesgo de migraña
Un estudio ha ayudado a entender mejor la base biológica y los subtipos de la migraña. Estos hallazgos podrían acelerar la búsqueda de un nuevo tratamiento.