La migraña tiene un alto impacto en el día a día de las personas que la sufren. Tal es así su efecto que, muchas personas, pueden acabar desarrollando enfermedades y trastornos psiquiátricos, algo que se ha convertido en el eje central de diferentes investigaciones...
Nuevos avances para el tratamiento de la migraña
Recientemente, una investigación desarrollada por el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), encabezada por la investigadora Clara Domínguez Vivero, ha descubierto una nueva diana terapéutica para el abordaje de la migraña. ...
La migraña y la menopausia podrían ser factores de riesgo para la hipertensión arterial
Cuántas veces habremos escuchado que la menstruación se encuentra detrás de muchas crisis de migraña. Diferentes estudios ya han demostrado una relación entre la migraña y la menstruación que podría deberse a la bajada brusca de los niveles de estrógenos que suele...
Un 89% de los hombres y un 99% de las mujeres asegura padecer o haber padecido dolor de cabeza
El pasado 19 de abril se conmemoró el Día Nacional de la Cefalea, una efeméride que se celebra cada año para dar visibilizar al dolor de cabeza y a su alto impacto en la sociedad. Y es que tal es así su impacto que, según la Sociedad Española de Neurología, hasta un...
Los niños también pueden tener migraña
La migraña es un tipo de dolor de cabeza que suele estar muy relacionado con las mujeres y la edad adulta. Sin embargo, un porcentaje de población empieza a sufrir este dolor siendo jóvenes e incluso en la infancia. La edad media de comienzo de la migraña es de siete...
Diferencias cerebrales entre migrañosos
Un grupo de investigadores españoles ha detectado diferencias en la sustancia blanca entre la migraña episódica y la migraña crónica que podrían ser útiles para el pronóstico y el desarrollo de tratamientos para estos tipos de cefalea. Investigadores de la Universidad...