Los rasgos de personalidad y los patrones afectivos de las personas con migraña pueden condicionar la percepción de los pacientes a la respuesta de un tratamiento por su tendencia a percibir las emociones negativas y su dificultad para gestionar los problemas.
¿Qué sabemos de la migraña vestibular?
La migraña vestibular (MV) es una condición que combina los síntomas clásicos de la migraña con alteraciones del sistema vestibular, responsable del equilibrio y la percepción espacial.
¿La cefalea en racimos puede afectar a la esperanza de vida?
Actualmente, la información sobre las causas y consecuencias de la cefalea en racimos sigue siendo limitada. Sin embargo, en cuanto a sus consecuencias, un reciente estudio ha analizado si esta enfermedad tiene algún impacto en la esperanza de vida de quienes la padecen.
Cómo la educación terapéutica ayuda a las personas con migraña crónica
Según un reciente estudio, la educación terapéutica puede llegar a reducir los días de cefalea una media de 4 días al mes y una media de 2 días al mes en el caso de migraña.
Nueva asociación entre la actividad del tálamo y la fotofobia
Un nuevo estudio se ha centrado en investigar las posibles causas del desarrollo de la fotofobia persistente. Los investigadores se enfocaron en el tálamo, que podría estar implicada en la aparición de fotofobia en pacientes con migraña.
«Vidas en pausa por la migraña» la nueva campaña de concienciación sobre la migraña
Este 2024, en el marco del Día Internacional de Acción contra la Migraña, en AEMICE hemos lanzado una nueva campaña de concienciación bajo el lema “Vidas en pausa por la migraña”.
AEMICE TV
¿Cómo se trata la migraña?
¿La migraña tiene cura?
¿Los niños pueden tener migraña?
Sí. La migraña en la infancia existe, aunque se manifiesta de forma diferente que en la edad adulta. Nos habla de ella la neuróloga Patricia Pozo-Rosich.