La neuralgia occipital es un tipo de dolor de cabeza intenso que se origina cuando los nervios occipitales, ubicados en la parte posterior del cuello y la cabeza, se irritan, inflaman o comprimen.
Se crea la Fundación Española de Cefaleas
“No, la migraña no es un simple dolor de cabeza. Es una enfermedad incapacitante que te paraliza, que te aísla, y que limita por completo tu vida”, señaló Isabel.
Migraña y verano: más allá del calor
Cuando llega el verano muchas personas con migraña se preguntan si esta estación podría empeorar la frecuencia y la intensidad de sus crisis. Es habitual que se relacione el calor con un aumento de los ataques de migraña. Pero ¿realmente el verano es una amenaza para quienes padecen esta enfermedad?
Un nuevo enfoque en el tratamiento de la migraña crónica
Un equipo de investigadores diseñó un estudio para comprobar si los fármacos agonistas del receptor GLP-1, como la liraglutida, podrían ser útiles en personas con migraña crónica y obesidad.
Convocatoria de Asamblea General de AEMICE 2025
Convocatoria de la Asamblea General de AEMICE 2025
Una nueva mirada a la migraña
La migraña comúnmente se ha asociado simplemente con un fuerte dolor de cabeza, sin comprender del todo la complejidad de esta enfermedad neurológica. Pero la ciencia ha avanzado, y hoy sabemos que la migraña es mucho más que eso.