Migraña y verano: más allá del calor

por | Jun 30, 2025 | Estilo y Calidad de Vida

Cuando llega el verano, con sus días largos y las temperaturas en aumento, muchas personas con migraña se preguntan si esta estación podría empeorar la frecuencia y la intensidad de sus crisis. Es habitual que se relacione el calor con un aumento de los ataques de migraña. Pero ¿realmente el verano es una amenaza para quienes padecen esta enfermedad?

La realidad es que, aunque muchas personas experimentan un aumento de las crisis durante los meses más calurosos del año, no existe evidencia científica concluyente que señale al calor como un desencadenante directo de la migraña. En los últimos años, se han realizado una gran variedad de estudios que intentaban establecer una relación entre las variables atmosféricas – como la temperatura, la presión o la humedad – y los ataques de migraña, pero los resultados no han sido suficientes para llegar a una afirmación rotunda. De hecho, la única constante que se ha repetido con cierta frecuencia en estas investigaciones ha sido una posible relación con el viento, aunque sin llegar a obtener ningún resultado significativo.

Algunas teorías apuntan a que quizás no sea el viento en sí lo que afecte, sino lo que este transporta: partículas microscópicas, como bacterias o contaminantes, que podrían llegar al sistema respiratorio y activar el nervio trigémino, relacionado directamente con la aparición del dolor en la migraña. No obstante, esta hipótesis tampoco ha sido demostrada y sigue siendo objeto de estudio.

Entonces, si no es el calor el principal responsable, ¿qué ocurre en verano que podría estar influyendo en el aumento de las crisis de migraña? Lo cierto es que durante esta estación del año se producen varios cambios en nuestro estilo de vida que están estrechamente relacionados con los desencadenantes más reconocidos de esta enfermedad.

Uno de los factores más relevantes es la alteración de la rutina. En verano se modifican con frecuencia los horarios de sueño y de comida, y se produce una cierta desorganización diaria que puede actuar como detonante. Esto puede deberse a que hay un aumento de las horas de sol al día. Saltarse una comida o retrasarla demasiado puede tener un impacto importante. Lo mismo ocurre con el descanso: acostarse más tarde o dormir menos horas es algo habitual durante esta época, pero también es una combinación peligrosa para quienes sufren migraña.

Además, el estrés, aunque pueda parecer que disminuye con las vacaciones, también puede adoptar nuevas formas durante el verano. La anticipación de las vacaciones, la organización de viajes, los cambios de planes o la necesidad de conciliar vida laboral y familiar en estas fechas pueden generar una tensión añadida. Muchas personas comienzan a sentirse inquietas semanas antes por la logística, los preparativos o incluso por la presión de “disfrutar del tiempo libre”. Este tipo de estrés, aunque diferente al que se experimenta en el trabajo o los estudios, también puede actuar como un desencadenante de la migraña.

Otro factor clave es la hidratación. Durante los meses de calor es más fácil deshidratarse sin darnos cuenta, y esta pérdida de líquidos puede provocar un desequilibrio en el organismo que favorezca la aparición de crisis. Beber agua de forma constante y prestar atención a los signos de deshidratación es especialmente importante para quienes conviven con migraña.

En definitiva, aunque no debemos señalar directamente al calor o al verano como responsables de un aumento en la frecuencia de los ataques de migraña, es cierto que esta estación del año viene acompañada de cambios que pueden tener un impacto significativo. Mantener rutinas estables, cuidar la hidratación, dormir bien y gestionar el estrés son algunas de las claves para vivir un verano más llevadero. El autoconocimiento sigue siendo una herramienta fundamental para que cada persona identifique sus desencadenantes y actúe en consecuencia.

FUENTE: CuídatePlus (2025, 9 junio). ¿El calor puede causar más ataques de migraña? https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2025/06/09/calor-causar-mas-ataques-migrana-183433.html