Los pacientes con migraña acuden con frecuencia a consultas por quejas cognitivas subjetivas que están principalmente relacionadas con la atención y la memoria y aparecen durante o después de los ataques de migraña.
El 70% de las personas con migraña que empiezan un tratamiento preventivo oral abandona el tratamiento a los 12 meses
La migraña representa una grave carga para los sistemas de salud nacionales. Partiendo de esta premisa, la revista The Journal of Headache and Pain publicó recientemente un estudio titulado ‘Persistencia, uso de recursos y costes en pacientes bajo tratamiento preventivo de migraña’ (PERSEC, por sus siglas en inglés).
Hallan diversas proteínas vinculadas con el desarrollo de la migraña y el Alzheimer
Un grupo de investigadores genéticos de la Queensland University of Technology ha hallado un grupo de proteínas en la sangre que estarían relacionadas con el desarrollo de la migraña. Estas proteínas, además, compartirían un vínculo con la enfermedad de Alzheimer,
¿Cómo diferenciar un dolor de cabeza de una migraña?
Existen diversos tipos de dolor de cabeza, pero saber identificarlo es fundamental para aplicar el tratamiento correcto en cada caso. En este artículo se darán a conocer las características principales para discernir si el dolor que se sufre se trata de cefalea tensional (cefalea) o migraña (también conocida como jaqueca).
¿Cuánto de genética hay en la migraña?
En febrero de 2022, un consorcio de científicos de origen europeo, australiano y norteamericano publicó, en Nature Genetics, el mayor estudio genético sobre migraña realizado hasta la fecha. Hasta ahora, se habían realizado algunos estudios que demostraban la predisposición genética de las personas a sufrir migrañas…
Las infusiones de lidocaína ayudan a aliviar el dolor de la migraña crónica refractaria al tratamiento
En la búsqueda de tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren migraña crónica, la lidocaína intravenosa y otros anestésicos locales se han sugerido como posibles tratamientos para mitigar el dolor.
AEMICE TV
¿Cómo se trata la migraña?
¿La migraña tiene cura?
¿Los niños pueden tener migraña?
Sí. La migraña en la infancia existe, aunque se manifiesta de forma diferente que en la edad adulta. Nos habla de ella la neuróloga Patricia Pozo-Rosich.