Deseos extraordinarios: cuando lo cotidiano se convierte en un reto para quienes vivimos con migraña

por | Sep 30, 2025 | Actualidad, Campañas y eventos

Con motivo del Día Internacional de Acción contra la Migraña, celebrado el pasado 12 de septiembre, desde AEMICE hemos puesto en marcha la campaña “Deseos Extraordinarios”, con la que queremos visibilizar las limitaciones invisibles que la migraña impone en la vida de quienes la padecen y romper el estigma social que todavía la rodea.

La campaña se basa en una encuesta que realizamos a 888 personas con migraña, a quienes preguntamos qué pedirían como deseo extraordinario, excluyendo la opción de “no tener migraña”. Los resultados hablan por sí solos: 7 de cada 10 personas expresaron su deseo de poder realizar actividades cotidianas sin dolor ni limitaciones, como trabajar, estudiar, salir con amigos, hacer deporte o descansar. Solo un 10 % de los encuestados pidió deseos más comunes en la sociedad general, como ganar la lotería o comprarse una casa.

Los testimonios que recogimos muestran con claridad el impacto de la enfermedad: “jugar con mis hijos en el parque sin tener que volverme a casa por el dolor”, “ir al cine sin miedo a que el ruido o las luces me provoquen una crisis” o “poder ir al trabajo sin tener que elegir entre forzarme o dar explicaciones que nadie entiende”. Estas palabras reflejan cómo actividades cotidianas, que para la mayoría son normales, para quienes conviven con migraña se convierten en verdaderos deseos extraordinarios.

En España, se calcula que cinco millones de personas conviven con migraña, de las cuales 1,5 millones sufren migraña crónica, con más de 15 días de dolor al mes. La mayoría son mujeres (ocho de cada diez casos). La migraña no es solo un dolor de cabeza: es una enfermedad neurológica que puede durar hasta tres días y venir acompañada de síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad extrema a la luz, al ruido o a los olores, lo que condiciona profundamente la vida personal, laboral y social.

Para dar un paso más en esta visibilización, organizamos una jornada conmemorativa en CaixaForum Madrid, retransmitida también en directo por nuestro canal de YouTube, en la que presentamos el vídeo de la campaña y debatimos sobre dos grandes ejes: los retos en la ruta asistencial de la migraña y la protección social de las personas afectadas. Contamos con la bienvenida institucional de nuestra presidenta, Isabel Colomina, y de Celia García, directora General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Comunidad de Madrid, y con la participación de profesionales de la neurología, la medicina de familia, las urgencias, representantes de la Sociedad Española de Neurología, del Ministerio de Sanidad y, por supuesto, con la voz de pacientes.

VER JORNADA CONMEMORATIVA AQUÍ

Con “Deseos Extraordinarios” queremos invitar a la sociedad a reflexionar sobre el contraste entre lo que desean las personas con migraña y lo que pide la población general. Nuestra meta es clara: concienciar, romper el estigma e invitar a la empatía y a la comprensión. Porque la banalización de la migraña suele surgir del desconocimiento, y solo con información podremos construir una sociedad que acompañe, escuche y respete a quienes la sufren.

VER VÍDEO DE LA CAMPAÑA AQUÍ