Cuando vives con migraña,
lo cotidiano se vuelve extraordinario

Te invitamos a ver y compartir el vídeo de la campaña de este año. Una mirada a los deseos cotidianos que la migraña convierte en extraordinarios… y al poder que tenemos en nuestras manos para hacerlos realidad.

¡Enlace copiado!

Cada 12 de septiembre, con motivo del Día Internacional de Acción contra la Migraña, desde AEMICE impulsamos una campaña para sensibilizar sobre el impacto real de la migraña.

Este año, queremos visibilizar los pequeños grandes deseos de las personas que viven con esta enfermedad neurológica invisible, incapacitante y aún banalizada por nuestra sociedad.

5 millones de personas
sufren migraña en España.

La migraña es la 1ª causa de discapacidad en adultos menores de 50 años.
El estigma y la incomprensión agravan su impacto personal, social y laboral.

¿Qué desean las personas con migraña?

Hemos preguntado a casi 1000 personas con migraña, y este ha sido el resultado

Acciones cotidianas para la mayoría, se transforman en deseos extraordinarios para quienes sufren migraña.

#DeseosExtraordinarios

¿Cómo puedes ayudar tú?

Comprender la migraña es el primer paso.

No hace falta ser experto. Basta con escuchar, no juzgar, informarse y acompañar.

Si conoces a alguien que sufre migraña

 

No minimices su dolor ni utilices frases como “a mi también me duele la cabeza»

Pregúntale cómo puedes ayudar durante una crisis
Respeta sus decisiones, aunque alteren los planes
Comparte esta campaña con tus contactos para romper el estigma

¿Quieres saber más sobre la migraña?

Te invitamos a asistir a la Jornada Conmemorativa del Día internacional

Programa

Belén Gómez

Periodista especialista en salud

Presentadora de la jornada

18.15h
Bienvenida institucional 

Isabel Colomina

Presidenta de AEMICE

Celia García

Directora General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

18.25h
Presentación del video de la campaña “Deseos extraordinarios” 

18.30h
Mesa de debate: Los retos en la ruta asistencial de la migraña 

Belén Gómez

Periodista especialista en salud

Modera

Dr. Roberto Belvís

Neurólogo y Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología - GECSEN

Antoni Plana

Coordinador del Grupo de Trabajo de Neurología de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria - semFYC

Susana Gómez

Responsable provincial de la comisión de procesos neurológicos del CES 061 y Médico de Urgencias en el Hospital Universitario HLA Moncloa de Madrid.

Verónica Sáez

Paciente y vocal de la junta directiva de AEMICE

19.15h
Mesa de debate: La protección social de las personas con migraña en España 

Belén Gómez

Periodista especialista en salud

Modera

Isabel Colomina

Presidenta de AEMICE

Dr. Jesús Porta-Etessam

Neurólogo y presidente de la Sociedad Española de Neurología

María Jesús Terradillos

Directora del Departamento de Promoción de la salud y epidemiología laboral del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Pilar Aparicio

Consejera Técnica de la Subdirección de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad

19.55h
Conclusiones y cierre

Colaboradores

abbvie
abbvie
Grünenthal
Lilly
Lundbeck
Grünenthal
Teva