
7 de cada 10 personas con migraña se ven obligadas a parar sus vidas cuando sufren un ataque de migraña
El ataque de migraña es incompatible con la actividad cotidiana. En general exige aislarse en una habitación a oscuras y sin ruido esperando a que la medicación haga efecto y los síntomas desaparezcan.
Vidas en pausa por la migraña
Hemos preguntado a más de 1100 personas con migraña sobre su enfermedad y el impacto en sus vidas. Destacamos los resultados más relevantes:

13 días con crisis
de migraña al mes

31 horas de duración
media de los ataques

401 horas/mes con
un ataque de migraña






Fuente: Encuesta “El impacto de la migraña” – cuestionario online impulsado por AEMICE en agosto de 2024. N=1126
La migraña no es un simple dolor de cabeza, es una enfermedad incapacitante con un alto impacto personal, familiar, social y laboral.
Prepárate para conocer el testimonio de 4 personas con migraña y cómo impacta la enfermedad en su vida
Ayúdanos a visibilizar el impacto de la migraña
Una jornada especialmente diseñada para ti
¿Te lo vas a perder?

Programa

Belén Gómez
Periodista especialista en salud
Presentadora de la jornada
Bienvenida institucional

Isabel Colomina
Presidenta de AEMICE

Mónica García
Ministra de Sanidad
Vídeo
17.40h
Presentación del video de la campaña “Vidas pausadas”
17.50h
Últimas novedades en el abordaje de la migraña

Dr. Roberto Belvís
Neurólogo de la Unidad de Cefaleas y Neuralgias del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y miembro de la GECSEN
18.10h
Mesa de debate: Alineando las políticas a las necesidades sanitarias y sociales de la migraña

Belén Gómez
Periodista especialista en salud
Modera

Isabel Colomina
Presidenta de AEMICE

Dr. Pablo Irimia
Neurólogo y Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología - GECSEN

Elvira Velasco
Vicepresidenta Segunda de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

Carmen Martínez
Secretaria Primera de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados del G.P. Socialista y portavoz de Sanidad del Grupo Socialista

Rocío Aguirre
Vocal de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados del G.P. VOX
Conclusiones y cierre
Colaboradores






